Trastorno Bipolar - Psiquiatría en Almería
El trastorno bipolar, que también se conoce como trastorno maniacodepresivo, es una enfermedad mental que intercala fases maníacas y fases depresivas. La fase maníaca consiste en una etapa con un estado de ánimo anormal, elevado, expansivo o irritable, de por lo menos una semana de duración. En esta fase pueden observarse tres o más de los siguientes síntomas: • Autoestima exagerada o grandiosidad; • Disminución de la necesidad de dormir (sentirse descansado luego de, por ejemplo, 3 horas de sueño); • Hablar más de lo habitual; • Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que el pensamiento está acelerado; • Distraibilidad;
• Aumento de la actividad o agitación psicomotora; • Implicación excesiva en actividades placenteras que pueden tener consecuencias graves, como compras irrefrenables, indiscreciones sexuales o inversiones económicas alocadas). En las personas con trastorno bipolar II, los síntomas de manía son similares, pero menos intensos. La depresión posparto no es un defecto de carácter o una debilidad. A veces, se trata simplemente de una complicación del parto. Si tienes depresión posparto, un tratamiento inmediato puede ayudarte a controlar los síntomas y a crear un vínculo con tu bebé.


En la fase depresiva se observa un estado de ánimo depresivo durante la mayor parte del día y una acusada disminución del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades. Además, se presentan tres o más de los siguientes síntomas:
- Aumento o pérdida importante de peso, sin hacer régimen;
- Insomnio o hipersomnia casi cada día;
- Agitación o enlentecimiento motor;
- Fatiga o pérdida de energía casi cada día;
- Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados;
- Pensamientos recurrentes de muerte.
Dado que los síntomas pueden atenderse por separado y no es fácil relacionarlos como parte de un trastorno mayor, puede suceder que algunas personas tarden años para tener un diagnóstico correcto y su tratamiento correspondiente.
El trastorno bipolar debe ser manejado con cuidado porque es una enfermedad de largo plazo. Los episodios alternados de manía y de depresión pueden repetirse en el tiempo. En el intervalo entre episodios, algunas personas tienen síntomas persistentes y otras, en cambio, permanecen sin síntomas.
Esta enfermedad suele estar asociada a otras como abuso de sustancias, o trastornos de ansiedad.
¿Te identificas con alguno de estos trastornos del estado de ánimo?
Si te identificas con alguno de estos trastornos del estado de ánimo, o con cualquier otro tema relacionado con la salud mental, no dudes en consultar.
Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp o llamarnos directamente al teléfono: 722199710





