Programa Heracles - Psiquiatría en Almería
¿Qué es el programa Heracles? Es un programa intensivo, ambulatorio de desintoxicación y deshabituación de sustancias. Está coordinado por el Dr. Guillermo Ford, psiquiatra y especialista en patología dual (adicciones). El equipo interdisciplinar se compone de nuestro psiquiatra, el Dr. Ford, psicólogos y trabajadores sociales.
¿En qué consiste el programa? El programa se desarrolla en 4 fases de manera secuencial (fase de ataque, consolidación temprana, etc.). Desde el inicio se aborda el problema desde una perspectiva global, con un abordaje farmacológico para disminuir la abstinencia y aumentar enormemente las posibilidades de éxito (la medicación no dejará sin fuerzas ni somnoliento). Nuestra función es solo ayudarle a abandonar el consumo de drogas, sino ayudarle a recomponer todos los aspectos de su vida. Trabajar con su familia, reforzar estos lazos que servirán de apoyo para conseguir y mantener la abstinencia.


Fases del Programa Heracles
Fase 1: Ataque
Esta fase tiene una duración de 4 semanas. Se le asignará un terapeuta (psicólogo) que será el gestor del caso
Con el psiquiatra tendrá en principio 2 visitas cuya finalidad será tener un seguimiento estrecho de la evolución del paciente durante la fase de desintoxicación que es cuando más importante es el ajuste farmacológico. No obstante esto, si el psicólogo gestor del caso lo viera conveniente se realizaran las visitas que fueran precisas a fin de obtener una adecuada contención del caso.
Las sesiones de terapia serán de 3 tipos: una visita individual semanal, una sesión semanal con la familia y/o pareja y 1 sesión grupal por semana coordinadas por psicología o Trabajador Social. La visita individual es para tratar al individuo de manera central y construir una estrategia individualizada para la desintoxicación, la terapia grupal será para aumentar la motivación y la adherencia al tratamiento, así como la identificación y el aprendizaje, centrados en Habilidades de Recuperación Temprana y Prevención de recaídas. La sesión con la familia y la pareja está motivada a conseguir tanto una comprensión por parte del entorno mas próximo hacia el paciente como para comprometer y guiar a la familia en el camino hacia la desintoxicación.
Asimismo llamadas telefónicas tanto al paciente como a la familia para lograr un contacto estrecho y están destinadas a reforzar la adherencia y estrategias previo al fin de semana.
GRUPO DE HABILIDADES DE RECUPERACIÓN TEMPRANA:
En 9 sesiones se identificarán disparadores internos y externos, se tratará el aspecto bioquímico y se darán las primeras pautas para alejarse y detener la adicción.
GRUPO DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS:
En 33 sesiones se tratará la gestión de las emociones, sentimientos, habilidades, reconocimiento, conocimientos, etc. Así mismo, se harán y practicarán protocolos y puntos de acción para comenzar una nueva vida SIN la adicción.
Fase 2: Consolidación Temprana
Esta fase tiene una duración de 2 meses.
Las visitas a psiquiatría serán con una frecuencia mensual y la finalidad de ella es continuar un seguimiento exhaustivo de la evolución del paciente para asegurar una adecuada contención farmacológica para así optimizar el mantenimiento de la abstinencia.
Las visitas a psicología serán de 2 tipos: una visita individual y acompañado por su familia. Y una sesión grupal.
Las llamadas telefónicas tanto con el paciente como con la familia y están destinadas a reforzar la cercanía y mantener la motivación por parte del equipo terapéutico.
Fase 3: Consolidación Avanzada
Esta fase tiene una duración de 4 meses.
Las visitas a psiquiatría serán con una frecuencia de 1 cada 2 meses y la finalidad de ella es continuar un seguimiento exhaustivo de la evolución del paciente para asegurar una adecuada contención farmacológica para así optimizar el mantenimiento de la abstinencia.
Las visitas a psicología serán alternadas en visita individual y acompañado por su familia.
Fase 4: Mantenimiento
Esta fase tiene una duración de 5 meses.
Las visitas a psiquiatría serán una al 3º mes y otra al finalizar el programa y la finalidad es reajustar la pauta farmacológica cuando el paciente lleva 7 meses abstinente del consumo de sustancias y con una estabilidad aceptable.
Las visitas a psicología serán cada 15 días y comunicación telefónica con la familia por parte del terapeuta.
Esta fase se paga de manera individual en cada cita.
El seguimiento asignado en este programa es orientativo, puesto que los pacientes tendrán seguimiento estrecho en todo momento, tanto por el servicio de psiquiatría como por el de psicología.
¿Te interesa el Programa Heracles?
No dudes en consultar para ti o para algún allegado acerca de este, o de cualquier otro tema relacionado con salud mental. Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp o llamarnos directamente al teléfono: 722199710
Ponte en contacto con nosotros o solicita una sesión gratuita
Respondemos tus preguntas del Método Heracles | FAQ'S
El precio de la fase 1 es de 1.280 euros, la fase 2 es de 2.200 euros y la fase 3 tiene un precio de 2.400€. En caso de escoger la opción recomendada de Fase 1 y fase 2 ó todas las fases ahorrarás un 10% sobre el precio de cada fase.
*El Coste de inclusión en el programa no incluye solo las visitas a los diferentes profesionales, sino la inclusión en este protocolo, secuencial, con reuniones de equipo para tratar el caso, y material necesario para las sesiones.
El presupuesto no incluye informes, estos tienen un coste adicional de 120 euros por informe.
Puedes quedarte tranquilo ya que todo el programa es susceptible de realizarse por videollamada desde cualquier lugar que prefieras, ya sea la intimidad de tu hogar o incluso tu oficina
No todas las personas son candidatos a este programa, para esto debe ser valorado DE MANERA GRATUITA por el Dr. A. Segura quien le propondrá la opción mas adecuada para su caso, ya que tenemos planes que se ajustan a situaciones diversas para poder ayudar a nuestros pacientes en todos sus problemas.
Si se produce una recaída tenemos un plan de intervención en recaídas para contención tanto del paciente como de su familia.
Si no quiere/puede realizar terapias grupales podemos trabajar el problemas de manera individual, pero esto tiene un coste de 120 euros más al mes (dado que implica un terapeuta individual)